DOLAR
$968,99
UF
$39.173,95
S&P 500
6.229,68
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.172,84
Bovespa
132.698,00
Dólar US
$968,99
Euro
$1.118,19
Real Bras.
$174,45
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,40
Petr. Brent
69,71 US$/b
Petr. WTI
67,27 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.400,52 US$/oz
UF Hoy
$39.173,95
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCifra pasó de un 39% en marzo a un 24% en la presente encuesta. En 12 meses, éstos pasan de un 46% a un 32%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 27 de junio de 2013 a las 10:58 hrs.
La encuesta de Percepción del Desempleo de Libertad y Desarrollo correspondiente a junio de 2013 presentó una moderación de las expectativas sobre la situación de empleo general del país, en línea con las últimas cifras macroeconómicas, pese a que los datos del mercado laboral se mantienen robustos.
En efecto, respecto a la expectativa de la situación de empleo en general en el país a 3 meses, un 24% cree que mejorará (39% en marzo de 2013 y 33% en junio de 2012), mientras los que creen que empeorará pasan de un 13% a un 16% (14% hace un año atrás).
Al preguntar por las expectativas a un año, un 32% de los encuestados cree que la situación de empleo en el país mejorará. Esta cifra se ubicaba en 46% en marzo de 2013 y en 37% en junio de 2012.
Endeudamiento
Por otra parte, el porcentaje de personas sin trabajo que ha recurrido al endeudamiento para mantener a su familia pasó de un 47% en marzo a un 52% en junio, 9 puntos porcentuales mayor a la de un año atrás.
El porcentaje de familias que tienen a alguien sin trabajo llegó a un 40%, siendo éste un registro idéntico al verificado para junio de 2012, cercano a los más bajos alcanzado en la encuesta.
De la misma forma, el nivel de temor a perder el empleo (alto + muy alto) se ubicó en 22%, disminuyendo 2 puntos porcentuales frente a marzo y 4 puntos porcentuales con respecto a un año atrás.
En tanto, la percepción de encontrar empleo se mantuvo dentro de los mejores resultados de este indicador (69%) y el porcentaje de personas que cree que no va a encontrar trabajo (21%) retrocedió 8 puntos porcentuales con respecto a marzo de 2013 y 5 puntos porcentuales frente a junio de 2012.
Igualmente, el porcentaje de jefes de hogar desocupados cayó en 2 puntos porcentuales entre marzo y junio de 2013, alcanzando un registro de 51%, 2 puntos porcentuales menos al compararse con aquél verificado en junio de 2012.
Para representantes del mundo empresarial, la falta de certeza jurídica y las propuestas impulsadas en el Parlamento son factores tras el débil desempeño del mercado laboral.