Dentro de las primeras semanas de abril se comprometió el gobierno a entregar las propuestas concretas de su agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento.
Así lo adelantó hoy en ministro de Hacienda, Alberto Arenas, luego de sostener una reunión en La Moneda con los ministros que componen el equipo del área económica.
"Lo segundo es que hemos recibido instrucciones muy precisas para que este compromiso, que es parte de las primeras 50 medidas, esté antes que después. Eso quiere decir, que básicamente el equipo de ministros del área económica efectivamente está preparado para en las próximas semanas del mes de abril tener propuestas concretas", dijo Arenas quien destacó que este punto fue uno de los tópicos de la cita de esta mañana.
Junto a ello, el secretario de Estado explicó que también recibirán las opiniones tanto de las distintas regiones que componen el país, como de los actores sociales involucrados en la materia.
"Ha comenzado tanto un diálogo en regiones como un diálogo con los distintos actores sociales", puntualizó.
Finalmente, el jefe de la billetera fiscal sostuvo que se definieron tareas por área, tanto en los ministerios de Energía, Trabajo, Economía, Agricultura, Minería y Hacienda, para tener esta agenda "lo más diversificada".
Cabe recordar que la agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento forma parte de una de las 50 iniciativas de la segunda administración de Michelle Bachelet comprometida dentro de los primeros 100 días después de iniciada su gestión.
Además, el Ejecutivo ha puesto interés en la materialización de esta propuesta como una forma de devolver el dinamismo a la economía del país dado el actual escenario de desaceleración, según expuso Arenas.
"La agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, que junto a la agenda de energía, y a la actividad que vamos a llevar adelante con la inversión pública en el Presupuesto 2014 y junto a la reforma tributaria (...) son parte de las materias que estamos viendo desde la política económica para darle dinamismo y reactivar la economía que tanto Chile necesita", dijo.
En ese sentido, el titular de Hacienda reiteró que con este conjunto de iniciativas se busca darle una señal a la economía para "revertir esta situación que desaceleración y bajo crecimiento que hemos heredado".
