DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Nuestro esfuerzo está enfocado no sólo en tener más y mejor empleo, sino también en avanzar en capacitación, innovación y productividad", expuso la ministra del Trabajo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 31 de marzo de 2016 a las 11:26 hrs.
La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, destacó el 5,9% que alcanzó el desempleo en el trimestre móvil diciembre-febrero de 2016, según el INE.
La secretaria de Estado sostuvo que las cifras "demuestran que el escenario económico ha tenido un impacto acotado en el mercado laboral, lo que constituye un elemento importante para la evolución del trabajo y nos impulsa a seguir trabajando en la línea de una conducción económica seria como lo hemos hecho hasta hoy".
La titular del Trabajo afirmó que "nuestro esfuerzo está enfocado no sólo en tener más y mejor empleo, sino también en avanzar en capacitación, innovación y productividad".
En los últimos 12 meses la economía creó 75 mil empleos asalariados, lo que constituye un aumento respecto a la encuesta anterior.
Sectores como la construcción y hoteles y restaurante contribuyeron a generar más empleo asalariado, situación que –a juicio de la ministra Rincón- "es relevante para la evolución del mercado laboral en los próximos meses".
En términos regionales, y respecto al trimestre anterior, el desempleo aumentó en 4 regiones, pero bajó en 11, siendo destacable el caso de Magallanes, La Araucanía y el Maule donde se registraron bajas de 1%, 0,6% y 0,5 puntos porcentuales.
En la oportunidad, la ministra informó que a partir hoy, 31 de Marzo, el Sistema de Información Laboral, SIL, será una de las pocas herramientas que presentará información a nivel comunal.
A través del SIL se podrá conocer el número total de trabajadores y trabajadoras que residen en cada una de las comunas del país, desagregado por tramo etario, sector económico y tipo de contrato.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.