DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍColocación se realizará el próximo miércoles y contempla líneas vía Tesorería a 2021 y 2035. Fisco ya colocó US$ 2.300 millones en el exterior el martes.
Por: Sebastián Valdenegro
Publicado: Jueves 15 de junio de 2017 a las 12:08 hrs.
El Fisco chileno continúa aprovechando las bajas tasas de interés para endeudarse, tanto a nivel local como externo. Luego de que el martes saliera a colocar bonos por US$ 2.300 millones en el exterior, ahora será el turno del mercado doméstico.
A través de un comunicado, el Ministerio de Hacienda acaba de anunciar el lanzamiento de una oferta de deuda por US$ 2.000 millones ($ 1.355.000 millones) con vencimientos en 2021 y 2035. Según informó la secretaría de Estado, las colocaciones se realizarán el miércoles 21 de junio.
Las emisiones serán pagaderas en pesos y se realizarán a través de la Tesorería General de la República. Sus nemotipos serán BTP-2021 y BTP-2025
Según Teatinos 120, la operación corresponde a reaperturas de los Bonos BTP-2021, con vencimiento el 1 de marzo de 2021, hasta por un monto de US$ 1.000 millones ($675.000 millones), y de los Bonos BTP-2035, con vencimiento el 1 de marzo de 2035, hasta por un monto de US$ 991 millones ($660.000 millones).
Este proceso de construcción de libro será coordinado y llevado a cabo por los bancos internacionales Citigroup Global Markets Inc., Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated, y Santander Investment Securities Inc. ("Agentes Coordinadores"), contratados por el Ministerio de Hacienda en representación del Emisor, informó la cartera.
La emisión ocurre en momentos en que las tasas de financiamiento locales se encuentran cerca de sus mínimos históricos, en línea con una tasa de interés del Banco Central que se ha reducido en 100 puntos este año. El instituto emisor sostiene hoy su Reunión de Política Monetaria de junio, en la que todo apunta a que mantendrá en 2,5% el interés rector.
De conformidad con la agenda de integración financiera que impulsa el gobierno de Chile y con el objeto de lograr una mayor atracción de inversionistas extranjeros al mercado de deuda local, tal como se realizó el 18 de enero del presente año, Hacienda informó que la oferta de venta de bonos locales denominados en pesos se realizará de manera "simultánea en los mercados internacionales".
De esta manera, inversionistas internacionales podrán acceder directamente al proceso de colocación y adjudicación.
"Los Bonos BTP-2021 y BTP-2035 que sean ofrecidos y vendidos fuera de Chile a inversionistas no residentes serán mantenidos inicialmente en la cuenta de Euroclear Bank S.A./N.V. en el Depósito Central de Valores", informó la secretaría de Estado.
La oferta se está realizando en Estados Unidos únicamente a inversionistas institucionales (Qualified Institutional Buyers) de conformidad con los términos establecidos por la Regla 144A del Securities Act of 1933 ("Securities Act"), y a inversionistas fuera de los Estados Unidos que no tengan la calidad de "U.S. person", conforme a lo dispuesto en la Regla 902(k) de la Regulación S del Securities Act of 1933. No se realiza ningún tipo de oferta pública de títulos de valores en los Estados Unidos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.