DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mecanismo no operará esta semana en que se prevé que el precio de las gasolinas se incremente en $ 13 y alcance niveles récord.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 19 de febrero de 2014 a las 12:37 hrs.
Para esta semana se espera una nueva alza en el precio de la bencinas, lo que la llevaría a niveles récord luego que el Sistema de Protección a los Contribuyentes del Impuesto Específico a los Combustibles (Sipco) no entre en operación esta semana.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, lamentó la situación, pero defendió el mecanismo que pretende frenar las subidas de los combustibles.
"En primer lugar hay que entender que Chile importa el 98% de sus combustibles líquidos y es muy dependiente en materia de sus combustibles. Lo segundo es que ninguno de los mecanismos que han existido en Chile desde 1990 para mitigar las fluctuaciones de los precios de las bencinas responden al tipo de cambio", explicó.
En ese sentido, ejemplificó que si se consideran las alzas de los últimos meses, "alrededor de dos tercios del total del incremento de los combustibles es efecto tipo de cambio, no es efecto de combustible internacionales", aclaró.
Con todo, el secretario de Estado lamentó la subida de las bencinas, pero valoró que el incremento en el tipo de cambio mejore la situación de los exportadores. "Uno no puede subir el tipo de cambio para unas cosas y para otras no", dijo.
Asimismo, el ministro se mostró confiado en revertir la tendencia alcista la próxima semana gracias a la caída que han experimentado hoy las gasolinas a nivel internacional.
"Tal vez dentro de todo lo que hemos visto hoy día, podría mitigar o ayudar para la próxima semana que hoy día hay una caída más o menos importante en los precios de las gasolinas a nivel internacional. Hay que ver si esto se mantiene", afirmó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.