Macro

Ocho mujeres entran a comités que definen insumos principales en diseño del Presupuesto

Hacienda definió las nóminas definitivas de los expertos, luego de que el 30 de junio se cerraran los registros públicos con 15 nuevas mujeres.

Por: Sebastián Valdenegro | Publicado: Martes 18 de julio de 2023 a las 10:12 hrs.
  • T+
  • T-
Carolina Godoy, Credicorp Capital. Claudia Martínez, Zahler & Co. Francisca Pérez, Bci Estudios. María Pilar Tavella, Barclays. Claudia Sotz, Tanner Investments. Vivian Norambuena, Banco Mundial. Foto: Julio Castro y Archivo
Carolina Godoy, Credicorp Capital. Claudia Martínez, Zahler & Co. Francisca Pérez, Bci Estudios. María Pilar Tavella, Barclays. Claudia Sotz, Tanner Investments. Vivian Norambuena, Banco Mundial. Foto: Julio Castro y Archivo

Compartir

El proceso anual de elaboración del Presupuesto fiscal cumplió hoy uno de sus principales hitos, con la convocatoria oficial de los expertos convocados por Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) para definir los dos insumos claves para construir el erario: el PIB no minero tendencial y el precio del cobre de largo plazo.

Y a diferencia de años previos, el proceso de este año estará marcado por la participación de más mujeres en los grupos de expertos.

Así lo definió Teatinos 120. Por una parte, en el comité del Producto no minero se convocaron a 22 personas, de las cuales seis se integran por primera vez y cinco son mujeres.

Se trata de la economista jefe de Tanner Investments, Claudia Sotz; de la economista de Zahler & Co., Claudia Martínez Carrera; María Pilar Tavella, directora para Latinoamérica de Barclays; Carolina Godoy, gerente de buyside research de Credicorp Capital; y la economista principal de BCI Estudios, Francisca Pérez.

También al listado se sumó el economista jefe de BTG Pactual Chile, Pablo Cruz.

Del grupo de expertos salieron cinco personas: los economistas Dalibor Eterovic, Cristóbal Gamboni, Vivian Norambuena, Félix Villatoro y Miguel Ricaurte (este último fue convocado para ambos comités, pero no alcanzó a participar).

Más expertas en cobre

En el caso del comité que define el valor de largo plazo del metal, se convocaron a 24 personas, de las cuales cinco son nuevas y tres son mujeres.

Es el caso de Angélica Muñoz, Vivian Norambuena y Bernardita Arce, quienes se incorporan junto con Jorge Cantallopts y Ercio Muñoz.

Salieron del comité Ricaurte y la vicepresidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez.

El 30 de junio, el Ejecutivo cerró el registro público de especialistas a partir del cual conformó los comités, que destacó por el ingreso de 15 mujeres al pool de economistas disponibles.

El 24 de julio será la sesión constitutiva de ambas instancias y el 18 de agosto se recibirán las estimaciones de cada especialista. Los resultados de ambos comités se darán a conocer el 30 de agosto, a un mes de la fecha límite de ingreso del erario al Congreso.

Lo más leído