DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,53
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,30
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa baja se explica por la contracción del Índice de Producción Minera que también registró una caída de 3,417 puntos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de febrero de 2012 a las 09:10 hrs.
El índice de Producción Industrial reguistró una caída del 1,2% en los últimos 12 meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadíctica (INE).
La baja se explica por la contracción del Índice de Producción Minera que también registró una caída de 3,417 puntos.
Cabe mencionar que los Índices de Producción Manufacturera y Electricidad, Gas y Agua consignaron alzas en el
mismo período y cuya alza en conjunto fue de 2,238 puntos, aunque dicho crecimiento no contrarrestó el efecto negativo de la menor producción minera.
Minería
Respecto al Índice de Producción Minera, el INE señala que éste anotó una fuerte caída de 6,7% en los últimos doce meses debido a "la disminución de 7,6% ocurrida en la división de “Extracción de minerales metalíferos”, a pesar del crecimiento registrado en las divisiones de Explotación de otras minas y canteras, y Recursos energéticos, cuyas alzas de 3,3% y 39,8% en doce meses incidieron en conjunto.
Con respecto al índice de minerales metálicos, este decreció 7,6%, respecto a igual mes del año anterior, debido a la incidencia negativa del grupo de Extracción de metalíferos no ferrosos, que disminuyó 7,9% anual y agrupa la producción de cobre; concentrado de molibdeno sin tostar; oro, y plata.
A excepción del oro, todos estos productos registraron menores producciones, comparadas con igual mes de 2011, en su mayoría en empresas que obtienen estos minerales como subproducto de la minería del cobre
Con respecto al cobre, la entidad señaló que la producción del metal rojo fue de 396.341 tmf, 7,6% menos que lo registrado en enero de 2011.
Entre las razones que explican esta contracción se encuentran, principalmente, menor stock de materia prima; dificultades en la extracción de la misma, y una baja ley presente en el material a procesar.
Ventas del Comercio al por Menor
En lo que respecta al Índice de Ventas del Comercio al por Menor, éste anotó en enero un alza real de 6,3% en doce meses.
Por líneas de producto, las que más incidieron en el indicador general fueron Productos electrónicos, para el hogar y
tecnológicos (2,470 pp.); Automóviles nuevos y usados (1,266 pp.), y Alimentos, bebidas y tabaco (0,860 pp.), con una tasa de crecimiento de 19,1%; 9,7%; y 3,4%; respectivamente.
Por otro lado, la disminución anual en las ventas de las líneas Bienes de consumo diverso (-4,5%) y Combustibles para automóviles (-2,5%) fueron las que le restaron dinamismo al IVCM, con una incidencia negativa de 0,463 pp. y 0,134 pp., respectivamente.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.