DOLAR
$950,69
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,69
Euro
$1.116,48
Real Bras.
$176,54
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,63
Petr. Brent
66,30 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.672,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTrece de las catorce regiones de nuestro país registraron variaciones positivas respecto a igual trimestre del año anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de febrero de 2012 a las 09:43 hrs.
Según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el Indicador de Actividad Económica Regional (INACER) arrojó que durante el cuarto trimestre de 2011, trece de las catorce regiones registraron variaciones positivas. Destaca en este período la Región de Aysén, que también lidera el crecimiento acumulado durante el año.
“La mayor actividad de esta región se debe, principalmente, al comportamiento favorable del sector Pesca, explicado, en gran parte, por la cosecha de salmón y de Industria Manufacturera, con un crecimiento importante en la Industria pesquera”, explicó Francisco Labbé, Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Otras regiones que sobresalen son las regiones de Coquimbo y O’Higgins, con alzas similares impulsadas, principalmente, por la Minería del cobre y por Comercio, Restaurantes y Hoteles, respectivamente.
La otra cara de la moneda la vive la Región de Magallanes al registrar la cuarta disminución consecutiva del año, acumulando de esta manera el mayor retroceso regional durante 2011. Esto se explica por la disminución en Industria Manufacturera, debido a la baja en la producción de metanol.
“La variación acumulada negativa en 2011 en el caso de Antofagasta, se debe a la contracción de la actividad minera del cobre por huelgas y factores climáticos registrados durante el año” sostuvo Labbé. En términos de variaciones anuales, los sectores que presentaron una evolución positiva en la mayor parte de las regiones fueron Servicios Sociales, Personales y Comunales; Pesca, y Transporte y Comunicaciones.
La cifra más positiva la registró Aysén, con un 19,2% durante el cuarto trimestre y un 19,4% anual. Finalmente Magallanes resgistró caídas de -1,9% en el último trimestre y un -3,9% en lo que fue el 2011.-
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.