DOLAR
$927,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.841,24
FTSE 100
9.734,60
SP IPSA
10.086,27
Bovespa
158.771,00
Dólar US
$927,78
Euro
$1.076,31
Real Bras.
$173,71
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,14
Petr. Brent
62,88 US$/b
Petr. WTI
59,16 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.238,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la el segunda reunión del Comité de Usuarios acordaron redefinir la temporalidad y realizar un control de ajuste de calidad por moda.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de mayo de 2013 a las 15:23 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dirigido por el director (TP), Juan Eduardo Coeymans, realizó hoy la segunda reunión del Comité de Usuarios, instancia que definió que las mejoras metodológicas respecto al ítem vestuario presentadas en el comité pasado se implementarán en julio de este año y se verán reflejadas los primeros días de agosto.
Las mejoras metodológicas, explicó Cristián Copaja, jefe del Departamento de Estudios de Precios, serán redefinir la temporalidad y realizar un control de ajuste de calidad por moda de la División Prendas de Vestir y Calzado.
Además, el experto informó que a mediano plazo entrará en vigencia un nuevo formulario que permite generar una base de datos para un control exhaustivo de atributos, tipo «checklist».
Juan Eduardo Coeymans, Director Nacional del INE, explicó que "estas mejoras responden a la rigurosidad de este índice. Estamos garantizando que tras su aplicación, tendremos un Índice de Precios al Consumidor acorde a las mejores prácticas internacionales actuales para nuestro país".
Por otra parte, se definió que también se implementarán cambios metodológicos al Producto Arriendo Efectivo, con el fin de garantizar la calidad estadística de su medición. Entre estas propuestas, que serán implementadas a partir de enero de 2014, se incluyen: redistribuir la muestra en base a una estratificación por zona geográfica; comparar viviendas que se reemplacen por iguales características e incorporar antigüedad de la vivienda en la encuesta.
En cuanto al Producto Servicio Doméstico, que también fue presentado al comité, se explicó la forma de medición con la que actualmente se recogen datos y al igual que en Arriendo Efectivo, se propuso la ampliación de la muestra.
"Estas mejoras metodológicas corresponden a un proceso continuo de progreso metodológico que ocurre en todas las oficinas estadísticas del mundo", agregó el director Coeymans.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.