DOLAR
$961,38
UF
$39.511,08
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.115,55
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,68
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
58,71 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.182,05 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras que los analistas esperaban una cifra cercana al 0,2% para el mes pasado, el Índice de Precios al Consumidor registró una variación de 4,2% en doce meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de febrero de 2012 a las 08:01 hrs.
Según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,1% y 4,2% en doce meses.
De esta manera, la cifra mensual se ubica bajo las expectativas de los expertos que esperaban una cifra de al menos 0,2%.
En enero, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron alzas en sus precios, una de ellas no presentó variación y tres registraron bajas.
“Entre las divisiones con alzas destacan transporte (1,0%); restaurantes y hoteles (0,7%); y muebles, artículos para el hogar y para la conservación corriente del hogar (0,5%). Las incidencias de estas divisiones fueron 0,204 puntos porcentuales (pp) la primera y 0,031 pp. cada una de las otras dos. La incidencia conjunta de las demás divisiones con variación positiva de precios fue 0,058 pp”, explicó el director nacional del INE, Francisco Labbé.
La división transporte registró alzas en ocho de sus once clases, destacándose combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal (2,1%); y vehículos a motor (1,1%), cuyas incidencias fueron 0,097 pp. y 0,085 pp., respectivamente.
Entre las divisiones con bajas en sus precios destacan Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (-1,0%); y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0,5%), las que registraron incidencias de -0,135 pp. y -0,096 pp., respectivamente.
“La variación negativa observada en la división alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles se explica por las clases electricidad (-5,1%); gas (-1,5%); y suministro de agua (-0,2%). Las incidencias de estas clases fueron -0,124 pp.; -0,038 pp.; y -0,005 pp., respectivamente. Las otras seis clases que conforman esta división incidieron, en conjunto, 0,031 pp”, sostuvo Labbé.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.