DOLAR
$966,23
UF
$39.153,69
S&P 500
6.300,06
FTSE 100
9.137,50
SP IPSA
8.185,83
Bovespa
133.353,00
Dólar US
$966,23
Euro
$1.118,93
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,88 US$/b
Petr. WTI
65,32 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.444,42 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ex ministro del Trabajo del régimen militar inició formalmente su defensa del modelo económico de Chile.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 2 de agosto de 2016 a las 09:32 hrs.
Tal como lo había anunciado la semana pasada, el ex ministro del Trabajo del régimen militar, José Piñera, inició formalmente su defensa del modelo económico de Chile.
Como siempre a través de Twitter, el economista indicó que el sistema de AFP, la Constitución y el modelo que se gestó en la dictadura militar "salvó" a siete millones de personas de la pobreza.
Para respaldar su afirmación, el hermano mayor del ex presidente Sebastián Piñera acompañó su tuit con un link que dirige a un gráfico elaborado por la Cepal, que muestra la evolución del Producto Interno Bruto de Chile desde 1810.
En una carta enviada a sus más cercanos, el ex candidato presidencial dijo que regresa a Chile para iniciar una "contraofensiva" contra las "retroexcavadoras" que amenazan no sólo el modelo económico sino que también "nuestras libertades".
Durante el día se espera, sin embargo, que Piñera revele a través de la televisión su primera propuesta para "perfeccionar" el cuestionado modelo de AFP, del cual es el creador.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.