DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro de Hacienda agregó que esta situación atraviesa a todos los países con economías emergentes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de enero de 2014 a las 16:00 hrs.
"La depreciación del peso es algo que ha ocurrido, en general, en el mundo emergente". Con estas palabras el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se refirió al explosivo avance que ha experimentado el valor del dólar, que hoy cerró en su nivel más alto desde octubre de 2009.
Según el jefe de la billetera fiscal, la apreciación del billete verde se debe a la caída en el precio de los commodities y a la reducción del estímulo monetario por parte de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, tendencia que seguiría en los próximos meses.
"Tiene que ver (la depreciación del peso) con la caída del precio de los comoodities que ha ocurrido y es también este fin del relajamiento cuantitativo, la reducción del estímulo monetario por parte de Estados Unidos", precisó la autoridad desde un contacto telefónico en la mañana desde Davos, Suiza.
Cabe recordar que la próxima semana se reúne el Comité de Mercados Abiertos de la Fed en el que se espera den más señales sobre la reducción del programa de compra de bonos que actualmente asciende a US$ 75.000 millones mensuales.
Esta tarde, el dólar finalizó sus transacciones en puntas de $ 549 comprador y $ 549,3 vendedor, lo que representó un alza de $ 6,7 respecto al cierre de la jornada previa.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.