DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,96
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
59,47 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.073,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍReiteró que el trabajo se enfocará en que Chile vuelva a crecer a su potencial y recuperar la solidez de las cuentas fiscales.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Reafirmando que las prioridades de su gestión serán recuperar el crecimiento y la solidez de las cuentas fiscales, el futuro ministro de Hacienda, Felipe Larraín, presentó ayer a su equipo de asesores que se unirán a su subsecretario, Francisco Moreno y al director de Presupuestos Rodrigo Cerda.
Entre los nombramientos, destacó el de su coordinador macroeconómico, Hermann González, -quien dejará su cargo como economista principal en BBVA-, mientras que Julio Dittborn, quien fue su subsecretario en la primera administración de Piñera, volvió a su equipo, esta vez como asesor del sector servicios.
Carolina Fuensalida, quien sonaba como posible directora del Servicio de Impuestos Internos (SII), finalmente se sumó al equipo como asesora en materias tributarias.
Luego de la presentación, el futuro ministro entregó más detalles sobre los ejes que tendrá el gobierno y que requerirán de su revisión, asegurando que el tema de pensiones tendrá una “altísima prioridad”.
“Estamos conscientes que el tema pensiones es uno de gran importancia, es un tema al cual le hemos dedicado mucho tiempo, y va a ser una de las prioridades”, dijo, recordando que lo trabajará en conjunto con el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg.
Si bien no quizo confirmar si los cambios previsionales se presentarán en los primeros cien días de gobierno, sí afirmó que el trabajo está “bastante avanzado”, al igual que los ajustes para simplificar la reforma tributaria del actual gobierno.
Y aunque aún no se cuenta con un proyecto de ley, “en términos de lo que queremos hacer lo tenemos bastante claro”, planteó sin entregar mayores detalles sobre el futuro de los sistemas tributarios.
Hoy a las 09:00 horas Larraín se reunirá con Nicolás Eyzaguirre en el Ministerio de Hacienda, cita en la cual conversarán, entre otros temas, sobre la designación del quinto consejero del Banco Central, que aún está pendiente.
Respecto a las declaraciones de Eyzaguirre sobre que le gustaría haberse quedado un año más a cargo de la cartera para demostrar que el menor crecimiento respondió al ciclo económico, Larraín se limitó a decir “como el ministro tiene además mucho humor, tal ves el quiere quedarse un poco de tiempo más”.
Para Larraín, las mejores cifras económicas -además de responder a condiciones externas más positivas- son efecto de una recuperación de la confianza.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.