El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se refirió este mediodía a la solicitud de información detallada sobre el gasto público 2013 que realizó su sucesor en el cargo, Alberto Arenas, tras el encuentro que ambos tuvieron ayer.
Consultado por esa petición, el secretario de Estado decidió llamar a la tranquilidad a la ciudadanía por la buena salud de las finanzas públicas.
"Estamos entregando una casa fiscal muy ordenada. De hecho, más ordenada de lo que la recibimos. (Queremos) darles tranquilidad que hay una pequeña sub ejecución del Presupuesto 2013, como ocurre todos los años, y no tiene ningún efecto en los recursos de libre disponibilidad que están para 2014", dijo Larraín.
Ayer, tras el inicio de las reuniones de coordinación para el cambio de mando, Alberto Arenas planteó al titular de Teatinos 120 tener una información detallada que tiene que ver con lo que ocurrió en el año 2013 y la ejecución del gasto público.
"Hay US$ 2.300 millones que no se ejecutaron el 2013 y más allá de las explicaciones que si hay una buena o mala ejecución el tema básicamente que nos interesa es estar muy bien informados", dijo ayer Arenas.
"Esperamos que no exista ninguna sorpresa" y en el informe "que nos entregarán debe venir detallado qué parte de esos US$2.300 millones comprometen el presupuesto del año 2014", agregó.
Alza de las bencinas
En relación a la posible alza en los combustibles que hoy podría confirmar la Enap, y que dejaría a las bencinas en precios históricos, el ministro de Hacienda nuevamente defendió el mecanismo que ha utilizado el Sipco.
"El mecanismo ha operado en alrededor de una de cada cuatro semanas, desde que está en operación los recursos utilizados por este esquema son del orden de US$ 130 millones", puntualizó Larraín.
Además, el jefe de la billetera fiscal añadió que para contener las alzas "cada vez que hemos podido hacerlo, lo hemos hecho".