Macro
DOLAR
$950,89
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,89
Euro
$1.116,42
Real Bras.
$176,52
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,29 US$/b
Petr. WTI
62,31 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.674,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, abordó el impacto que podría generar en la economía chilena el empeoramiento en las condiciones internacionales, derivadas de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
En entrevista con T13 Radio desde París, Francia, donde participa en el Consejo de Ministros de países de la OCDE, la autoridad advirtió que como país la guerra comercial "nos pega porque hay menos comercio y menos crecimiento, eso en una economía abierta nos afecta", señaló.
El ministro de Hacienda recalcó que "este es un tema sobre el cual tenemos bastante poco que hacer excepto apelar a la racionalidad, a resolver los problemas, a que el diálogo sea el que prime (...) Hasta el momento lo que hemos visto es que la situación se ha puesto mas compleja en vez de ponerse más simple".
El titular de Hacienda de Chile intervino ayer en la capital francesa en el panel "Realizando la promesa digital para la sostenibilidad y el bienestar". La digitalización es el principal tema de la cita.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.