DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa CCS da cuenta de que la masa salarial se contrajo un 7,1% en noviembre, recuperando terreno desde el piso alcanzado en junio.
Por: Sebastián Valdenegro
Publicado: Martes 12 de enero de 2021 a las 04:00 hrs.
En noviembre la economía chilena finalmente logró dejar atrás ocho meses seguidos de caídas. Un mejor desempeño que también comienza a reflejarse en el mercado laboral, pese a la incertidumbre hacia adelante por las nuevas restricciones.
Muestra de ello es que la masa salarial continuó dejando atrás las caídas más pronunciadas que registró en el peor momento de la pandemia y se contrajo un 7,1% en noviembre, siendo el segundo mes en hilera con bajas de un solo dígito, según un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
La masa salarial -entendida como el conjunto de los ingresos laborales- de los trabajadores no asalariados exhibe una caída del 20%, la que de todas maneras es una mejoría respecto a los meses previos y el punto más bajo desde la llegada del Covid -con una caída de 36% en junio de 2020-.
Para el total de trabajadores, la masa salarial habría caído cerca de un 11%, con una leve mejoría respecto de octubre del 2020.

Las actividades relacionadas al turismo (alojamiento y comidas) mantuvieron fuertes caídas en el empleo, con una merma de 41,5% en noviembre, acumulando así ocho meses con caídas de 2 dígitos.
“Las graves consecuencias de la crisis sobre el empleo se aprecian transversalmente, con una caída del 23% de los ocupados en el sector construcción, del 19% en transporte y telecomunicaciones, 15% en minería, 11% en el comercio, 8% en la industria y 6% en educación”, advierte la CCS.
A diferencia de los meses previos, durante noviembre el sector público se despegó del resto de sus pares, al ser el único que muestra crecimientos tanto en empleo (3,1%) como en remuneraciones (2,8%), dejando atrás a actividades financieras y de seguros (ver gráfico).
“El sector público muestra, en noviembre, un aumento de los ocupados de 2,1%, cifra muy cercana a la registrada en octubre pasado, acumulando un segundo mes de expansión consecutiva. En el sector privado, en cambio, el número de ocupados cayó un 11%, similar a la del mes anterior”, recalca el informe.
Hacia adelante, la CCS advierte que el impacto del retroceso de varias regiones hacia fases más restrictivas podría terminar impactando los indicadores laborales.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.