DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe ubicó en un 75%. El resultado viene a reforzar la buena tendencia con la que finalizó el indicador el año 2013.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de marzo de 2014 a las 10:44 hrs.
La expectativa de los chilenos por encontrar empleo en los próximos 12 meses alcanzó máximos históricos, al ubicarse en un 75%. Así lo reveló la Encuesta de Percepción del Desempleo de marzo publicada por el instituto Libertad y Desarrollo (LyD).
Según el estudio, el resultado viene a reforzar la buena tendencia con la que finalizó el indicador el año 2013.
"De la misma manera, el nivel de temor a perder el empleo en marzo de 2014 es destacable, ya que sólo el 20% de los encuestados manifiesta tener una preocupación muy alta o alta de perder su trabajo en los próximos meses, siendo el registro más bajo desde que se lleva cabo la encuesta, junto con septiembre de 2012", dijo LyD en un comunicado.
Asimismo, el porcentaje de familias que tiene a un miembro desempleado bajó a un 35% en el tercer mes del año, "un registro sólo algo más elevado que los menores de 2012".
El sondeo da cuenta también de una disminución en el porcentaje de jefes de hogar desocupados de 4 puntos porcentuales entre diciembre de 2013 y marzo de 2014, 8 puntos porcentuales menos al compararse con el mismo período de 2012.
De la misma manera, disminuye de manera importante el porcentaje de personas sin trabajo que han recurrido al endeudamiento para mantener a su familia, pasando desde un 52% en diciembre de 2013 a un 44% en marzo.
En tanto, las personas que llevaban mayor tiempo sin trabajo (entre 2 y 3 años) se mantienen especialmente bajas (11%) y aquellas personas desempleadas entre 1 y 2 años aumentan en comparación a diciembre de 2013, alcanzando un 21% y marcando 7 puntos porcentuales menos que el mismo mes un año atrás.
"Finalmente, en un resultado que debe ser mirado con cautela, pues la medición se realiza a sólo días de asumir el nuevo gobierno, un 59% de los encuestados opina que el Gobierno ha hecho lo necesario para disminuir el desempleo. 2013 cerró como un año de muy buena percepción del actuar del gobierno en materia de empleo, con un promedio de 53%, el más alto en 10 años", dijo LyD.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.