DOLAR
$964,32
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,16
FTSE 100
9.157,74
SP IPSA
8.827,17
Bovespa
137.322,00
Dólar US
$964,32
Euro
$1.125,10
Real Bras.
$177,40
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,22
Petr. Brent
66,43 US$/b
Petr. WTI
62,58 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.378,05 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMira en vivo MAS que un Pitch con Juan Pablo Silva y Juan Manuel Astorga
Consejero del Central estimó en la actualidad no se le da la importancia requerida al fenómeno.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de junio de 2016 a las 18:14 hrs.
El consejero del Banco Central, Mario Marcel, estimó en la actualidad no se le da la importancia requerida al fenómeno del envejecimiento y que las personas tienden a subestimar su sobrevida y a sobreestimar su capacidad de seguir trabajando.
"Chile está envejeciendo y lamentablemente esa conciencia no está instalada" dijo Marcel en referencia al debate para mejorar el actual sistema de previsión social.
En el marco del lanzamiento del reporte del Banco Interamericano del Desarrollo, "Ahorrar para desarrollarse", el economista planteó que es común que las personas vean a la pensión como un complemento del ingreso, "pero en algún momento eso se va a transformar en el único ingreso".
Marcel estima más conveniente hacer del régimen de renta vitalicia el dominante dentro del sistema de pensiones, principalmente por la preocupación que le genera los problemas existentes en la proximidad de edad de jubilación.
"En la medida que uno es capaz de poner esa información sobre la mesa, mejorar la comprensión de lo que va a ser el sistema de pensiones y ofrecer soluciones prácticas a las cosas, yo creo que es posible ir avanzando en estos temas de reforma", finalizó.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.