DOLAR
$964,82
UF
$39.235,38
S&P 500
6.446,33
FTSE 100
9.157,74
SP IPSA
8.836,64
Bovespa
137.387,00
Dólar US
$964,82
Euro
$1.125,42
Real Bras.
$177,49
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,58 US$/b
Petr. WTI
62,70 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.378,20 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Una variación de 0,2% registraría el Índice de Precios al Consumidor (IPC) este mes, de acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) que realizó el Banco Central la semana pasada.
Este avance -que ya se anticipaba en la medición anterior- contrastaría con la leve baja de 0,1% que exhibió el IPC en noviembre.
Para los dos primeros meses del próximo año, el mercado anticipa que la inflación mostrará una variación de 0,3%, respectivamente; y para el horizonte de uno y dos años, se ajustaron a la meta de 3% del instituto emisor.
Dado este escenario, los operadores se alinearon con la visión del ente emisor respecto a que la tasa de interés de política monetaria se mantendrá en su mínimo técnico hasta 2022.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.