DOLAR
$963,35
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$963,35
Euro
$1.120,12
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,15
Petr. Brent
69,41 US$/b
Petr. WTI
66,24 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.353,87 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Una variación de 0,2% registraría el Índice de Precios al Consumidor (IPC) este mes, de acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) que realizó el Banco Central la semana pasada.
Este avance -que ya se anticipaba en la medición anterior- contrastaría con la leve baja de 0,1% que exhibió el IPC en noviembre.
Para los dos primeros meses del próximo año, el mercado anticipa que la inflación mostrará una variación de 0,3%, respectivamente; y para el horizonte de uno y dos años, se ajustaron a la meta de 3% del instituto emisor.
Dado este escenario, los operadores se alinearon con la visión del ente emisor respecto a que la tasa de interés de política monetaria se mantendrá en su mínimo técnico hasta 2022.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.