El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, advirtió hoy sobre los negativos efectos que tendría en la inversión y la economía en general la reforma tributaria que piensa realizar la próxima administración de Michelle Bachelet .
"Yo lo dije hace varios meses atrás, en junio del año pasado; a mi me preocupaba las propuestas de reforma tributaria. Si uno le está planteando que va a aumentar la recaudación, es decir, va a aumentar la carga tributaria en alrededor 3 puntos del PIB -que son más de US$ 8.000 millones- y esto están fundamentalmente radicados en impuestos al capital, es decir, Impuestos a la inversión, entonces es difícil pedirle a la inversión que aumente cuando le estamos entregando una carga tributaria mayor", dijo el secretario de Estado en el marco de una actividad en la Biblioteca Nacional.
Y aunque no quiso ahondar demasiado en las proyecciones que realizó hoy el BBVA (estimó una expansión del PIB de 4%), sí advirtió que si el desempeño de la economía chilena es inferior a la del promedio del mundo, las explicaciones de esa tendencia había que encontrarlas en Chile y no afuera
"El 2013, de acuerdo al FMI, la economía mundial creció al 3%. Chile habría crecido alrededor de 4%, o sea, a Chile le va mejor que al mundo. La proyección del FMI para el crecimiento (del mundo) en 2014 es de 3,7%. Si a la economía chilena le va peor que lo que le ha ido este año y si las proyecciones caen, no hay que buscar las explicaciones afuera. Porque afuera de Chile tenemos a Estados Unidos creciendo más, Europa saliendo de una recesión y pasando a crecimiento positivo. Las explicaciones hay que buscarlas aquí adentro", agregó Larraín.
El jefe de la billetera fiscal dijo que había que estimular la inversión ya que, dijo, detrás de su desaceleración está la caída en el rirmo de crecimiento de la economía.
"La inversión es la que entrega oportunidades y porque la creación de empleos y buenos salarios va a depender que tengamos una inversión potente", comentó.
"El crecimiento económico no es una cosa abstracta, es algo muy palpable, muy concreto, le llega a las personas a través del empleo y los salarios", agregó.