Se termina la glosa de libre disposición para el Gobierno entrante.
Así lo informó el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, al confirmar que el Presupuesto del año 2026 no considera la llamada “glosa republicana” o de libre disposición y que, a cambio, se establecerá una mayor facultad para realizar transferencias de fondos por parte de la administración entrante.
Grau explicó que la decisión se tomó debido a que “la comisión de gasto, compuesta por especialistas de todas las sensibilidades políticas, hizo una propuesta especifica de qué hacer con la glosa republicana, y nosotros vamos a tomar esa propuesta”.
Detalló que “en simple, lo que significa es que no se deja o libera un monto específico, sino que se le da más libertad a la administración siguiente para que pueda reasignar recursos y es eso lo que vamos a hacer en la Ley de Presupuestos”.
La comisión asesora para recortar el gasto fiscal sugirió reemplazar esos recursos por la facultad de reasignar hasta 10% del Presupuesto en el primer semestre de Gobierno.
Presidenciables critican idea
Los candidatos presidenciales de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y de Republicanos, José Antonio Kast, lamentaron el fin de la glosa de libre disposición.
Matthei sostuvo que “nunca en la historia de los últimos 30 años, desde que volvió la democracia, había sucedido que un Gobierno no le deje nada de libre disposición al futuro Gobierno” y acusó que “es una muestra más de cómo este Gobierno se mueve. Lo encuentro lamentable, esto es un daño para la democracia y la sana convivencia”.
Recordó que incluso cuando el Presidente Sebastián Piñera entregó su segundo Gobierno “también había problemas fiscales, pero igual se la arregló para dejar un monto importante a este Gobierno”.
En tanto, Kast sostuvo que “a esa glosa le decían glosa republicana, lamento en esto que el Presidente no sea republicano. Esto es de la República y todos los gobiernos salientes han considerado que el Gobierno entrante necesita ciertos recursos para realizar las prioridades que plantea”.
Enfatizó que el actual mandatario “no va a dejar un Presupuesto acorde para quien sea el próximo gobernante, quien quiera que sea más allá de su línea política, eso quiere decir que no es tan republicano como él mismo dice ser”.
La abanderada presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, indicó que “esta es una glosa que se usa más que de libre disposición, para emergencias, habría que ver qué pasa, aunque me hubiera gustado que se siguiera la lógica de siempre, pero lo que me interesa más que tener como Presidenta una glosa a libre disposición, es que no se disminuya el gasto social ni el gasto en seguridad”.
Esta noche a las 22:00 horas en cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric entregará los lineamientos del presupuesto 2026 y mañana el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, presenta ante el Congreso el Estado de la Hacienda Pública dando inició a la discusión formal del Presupuesto.