La producción manufacturera de mayo anotó un alza de 1,1% respecto a igual mes del año pasado, según dio a conocer hoy la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
De esta manera, el indicador muestra una mejoría también respecto al dato de abril, cuando cayó 9,5%, su peor registro en once meses.
Según el gremio, el crecimiento del quinto mes del año, es explicado principalmente por factores transitorios de líneas productivas particulares ligada a la inversión y a exportaciones, en un mes de mayo que registró el mismo número de días trabajados que mayo del año pasado.
Al descontar factores estacionales, sin embargo, la producción manufacturera cayó 0,5% anual.
Al descomponer el indicador de manufactura por divisiones se aprecia un comportamiento mixto. De las nueve divisiones, cinco de ellas –equivalentes al 54,6% del valor agregado de la industria– registraron crecimiento. El resto de las divisiones muestran una variación anual negativa o nulo crecimiento.
Las divisiones que incidieron principalmente en el crecimiento anual de la industria manufacturera fueron: "Productos Metálicos, Máquinas y Equipos" que aumentó 11,8% anual. Le sigue "Celulosa, Papel e Imprentas", que creció 8,1% anual. Parte importante de este desempeño se debe a la mayor producción en la "Industria de Celulosa y Papel", que aumentó un 10% anual, por base de comparación pues el año pasado una importante planta estuvo en mantención.
Otro ítem que también aportó positivamente al sector fue "Refinación de Petróleo", al crecer 2,9% anual.
Las divisiones que contrarrestaron parte del crecimiento anual de la producción manufacturera fueron la división de "Minerales No Metálicos y Metálica Básica", al disminuir –9,3% anual. Parte importante de este resultado se explica por la caída en producción de "productos minerales no metálicos". Particularmente, el ítem "cemento y hormigón" acumuló en el año una caída de -11,3% anual, como consecuencia de la baja actividad en el sector construcción. Otra división que restó al sector manufacturero fue "Textil, Prendas de Vestir, Cuero", al caer -12,3% anual.
Al analizar la producción manufacturera por sectores de destino, los que incidieron principalmente en el crecimiento anual de mayo, respecto de igual mes de 2016, fueron: "Bienes Intermedios para la Industria", que creció 4,2% anual. Le sigue "Bienes Intermedios para la Minería", que subió 21,8% anual.