Pasadas las 11 de la mañana, el exministro de Hacienda, Hernán Büchi, y el coordinador económico del comando de José Antonio Kast, Jorge Quiroz, tomaron el escenario para continuar el seminario por los 35 años de Libertad y Desarrollo (LyD), luego de lo realizado más temprano este viernes por el académico de UCLA Sebastián Edwards y el viceministro de Economía de Argentina, José Luis Daza.
Durante una presentación que se extendió por cerca de 30 minutos, el economista de la U. de Chile y doctorado por la Universidad de Duke partió enfatizando la importancia de recuperar el crecimiento económico, ya que el problema del bajo crecimiento del PIB "lleva mucho tiempo", identificando el deterioro a partir del año 2013 e incluso más atrás, "de cerca de dos décadas" si uno se remite al desempeño de la productividad.
"Este Gobierno ha sido muy dañino, pero el problema viene de antes", señaló el principal asesor económico del candidato republicano.
Acto seguido, abordó la discusión que se ha planteado respecto del modelo económico, con actores que han planteado que el modelo de desarrollo de Chile se agotó y que habría que crear algo nuevo.
"De ahí por ejemplo las 183 medidas del programa de Jeannette Jara. Para recuperar el crecimiento, hay que volver a las cosas básicas. No hay que crear algo nuevo", recalcó ante una atenta audiencia de más de 400 personas.
Respuesta a Jara
Tras el evento, Quiroz respondió con dureza a las recientes afirmaciones de la abanderada de Unidad por Chile, Jeannette Jara, quien lo acusó de haber tenido un rol de asesor de empresas que fueron condenadas por colusión en el pasado en el sector de las farmacias y pollos.
Según el economista, la candidata oficialista habló “con una total impunidad” y sostuvo que sus dichos eran derechamente “mentira”.
“Y ella sabe que está mintiendo. Espero que sus asesores le digan”, afirmó. A juicio de Quiroz, el tono de Jara responde a un mal desempeño electoral. “Sacó la votación más baja que ha sacado la izquierda en el período democrático y está reaccionando de esa manera”, agregó.
Consultado sobre su rol en los casos de colusión Quiroz fue categórico: “Ninguno”.
El economista también abordó el respaldo público del viceministro de Economía de Argentina, José Luis Daza, antes en el mismo seminario, cuando señaló que sería la personal ideal para encabezar el equipo económico de un eventual Gobierno de Kast.
“Siempre bienvenidas esas palabras de aliento. Pero la última palabra del gabinete la tiene el futuro presidente de Chile”, concluyó.