Las fuertes y constantes alzas de las gasolinas repercutieron en la inflación. El Insituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló esta mañana que el IPC de febrero anotó una variación de 0,5% debido al aumento que experimentó la división Transporte, fundamentalmente por el aumento de las bencinas, y también la división Vivienda y Servicios Básicos.
La cifra se ubica muy por encima del 0,2% de enero y de las proyecciones de los expertos que también apuntaban a una variación de hasta 0,2%. Además, es considerablemente mayor al 0,1% que marcó en el mismo mes de 2013.
Con este resultado, la inflación acumulada en 12 meses se eleva a 3,2%.
El organismo informó además que el IPC subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles, anotó un alza de 0,4% en el segundo mes del año.
Las divisiones que subieron
En febrero, siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron aumentos en sus precios, dos no mostraron variación y tres presentaron bajas.
Entre las divisiones que anotaron alzas destacaron Transporte (1,7%), con incidencia de 0,243 puntos porcentuales; y Vivienda y Servicios Básicos (1,0%), con incidencia de 0,147 pp.
Según el INE, la división Transporte anotó aumentos en ocho de sus diez clases, destacando Combustibles y Lubricantes para Equipo de Transporte Personal (2,6%).
La división Vivienda y Servicios Básicos, por su parte, registró alzas en ocho de sus nueve clases, destacando Gas (2,3%), con incidencia de 0,042 pp. De los 16 productos que conforman la división, 15 registraron variaciones positivas, destacando arriendo (0,9%), con incidencia de 0,036 pp.
