DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 22% restante sí pagará en función de la tasación fiscal, explicó el Servicio de Impuestos Internos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 31 de enero de 2014 a las 20:32 hrs.
El Director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Alejandro Burr, informó que a fines de febrero se enviarán cartas a 1,7 millones de contribuyentes para darles a conocer si su propiedad mantuvo, aumentó o redujo su cuota trimestral de pago de contribuciones de bienes raíces por el Reavalúo de Bienes Raíces No Agrícolas 2014 que establece la ley.
"El 78% del total de propiedades habitacionales del país estará exenta y por lo mismo no pagará contribuciones. El 22% restante sí pagará en función de la tasación fiscal", explicó Burr.
El Director del SII agregó que "de las 5.107.864 propiedades habitacionales, estacionamientos y bodegas de conjuntos habitacionales acogidos a copropiedad y reavaluadas; 3.549.742 resultan exentas, 944.678 tendrán aumento de las contribuciones, 717.434 rebajas y 572, las mantienen.
En las 717.434 que rebajan, se incluyen 104.562 predios que pasan de afectos a exentos de contribuciones y, por consiguiente, también figuran entre los 3.549.742 predios que resultan exentos por el reavalúo. En el caso de las que aumentan su pago, la ley establece que ese aumento será gradual".
"Hemos introducido mejoras en las metodologías de determinación de avalúos, de modo de caracterizar en forma más precisa las áreas comunales, dividiéndolas en áreas homogéneas, con apoyo de cartografía digital y cruces de información de transferencias, tasaciones comerciales y costos", agregó Alejandro Burr.
El Director del SII explicó que los contribuyentes podrán informarse por carta y en el sitio web del SII, en la opción Reavalúo 2014, además de su respectiva municipalidad, la que exhibirá la información a partir de marzo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.