Esta tarde se llevó a cabo un almuerzo entre el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, y parlamentarios que forman parte de la comisión de Hacienda del Congreso, entre ellos Ricardo Lagos Weber, Andrés Zaldívar, Carlos Montes, José Miguel Ortiz, entre otros, para analizar los aspectos de la reforma tributaria, que según informó hoy el gobierno se enviará al Congreso el 31 de marzo.
Tras la cita, el jefe de las finanzas públicas reconoció que seguirá el diálogo con los actores involucrados en la materia, aunque reconoció un "trabajo técnico avanzado" de una iniciativa clave del segundo periodo de Michelle Bachelet que permitirá financiar, entre otras cosas, su ambicioso plan de educación.
"Nosotros tenemos un trabajo técnico bastante avanzado y estamos en un diálogo permanente en estas dos semanas para enviar el proyecto de ley al Congreso", dijo Arenas, quien resaltó no sólo las reuniones pasadas con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y las ramas de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), sino que las citas pre legislativas con los parlamentarios de la comisión de Hacienda de ambas cámaras.
"Vamos a tener un diálogo abierto, vamos a recibir a todas las organizaciones sociales que quieran hacer su aporte. Y este diálogo que nos conduzca a avanzar en la reforma tributaria que necesita el país, entre otras cosas, para darle ingresos permanentes al fisco para sustentar sus gastos permanentes, entre otros, la reforma educacional", señaló la autoridad.
Cabe recordar que la propuesta del gobierno de la Nueva Mayoría consiste en rebajar del 40% al 35% la tasa máxima de impuesto a las personas y de incrementar de un 20% a un 25% el de primera categoría, que grava a las empresas.