DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de enero de 2021 a las 12:16 hrs.
El directorio de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, eligió por unanimidad a Sergio Rademacher, gerente general de Microsoft Chile, como nuevo presidente de la organización para el período 2021 - 2023.
El nombramiento se produce tras el término del período de Sandra Guazzotti, quien durante los últimos dos años lideró el posicionamiento de AmCham impulsando el desarrollo de negocios sostenibles entre Chile y Estados Unidos.
Al asumir el cargo, Sergio Rademacher, señaló que "2021 será un año donde desde AmCham contribuiremos a una reactivación económica sostenible, reafirmando nuestro compromiso de largo plazo con el país y manifestando nuestra total disposición en la realización de un trabajo colaborativo público-privado que nos permita avanzar juntos hacia un desarrollo inclusivo e integral."Asimismo, destacó que "buscará impulsar a través de las buenas prácticas de las empresas socias, posicionar a AmCham como un referente en materia de diversidad e inclusión, innovación, transformación digital y sustentabilidad contribuyendo a la competitividad de Chile".
Paula Estévez, gerente general de AmCham Chile, señaló que "el trabajo que liderará Rademacher va en línea con lo realizado en el periodo anterior, donde a raíz del estallido social y la crisis sanitaria generamos instancias que permitieron a nuestras empresas socias reflexionar sobre sus prioridades, invitándolas a re-pensar el rol de las compañías como agregadores de valor social, donde la rentabilidad de las empresas no es un fin en sí mismo, sino una consecuencia de los beneficios que generan las empresas a la sociedad".
Sergio Rademacher cuenta con 25 años de experiencia en la industria tecnológica latinoamericana. Actualmente se desempeña como gerente general de Microsoft Chile, cargo donde ha impulsado proyectos transformacionales de inteligencia artificial y nube, generando oportunidades de crecimiento para clientes de diversas industrias.
Rademacher, Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, también ha contribuido al desarrollo de la innovación local a través del apoyo al ecosistema de pequeñas y medianas empresas, impulsando prácticas para la formación de equipos diversos con una destacada participación en iniciativas de promoción para la inclusión de la mujer en carreras STEM.
El ejecutivo, que además forma parte del directorio de País Digital, anteriormente se desempeñó en SONDA como Vicepresidente Corporativo de Servicios de Datacenter y Cloud para Latinoamérica, y previamente fue CIO de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.