Por unanimidad y, en concordancia con la visión mayoritaria del mercado financiero, el Grupo de Política Monetaria (GPM) aconsejó al Banco Central mantener la tasa de interés en 2,5% en la reunión prevista para este jueves.
La instancia, que conforman los economistas Raphael Bergoeing, Carlos Budnevich, Tomás Izquierdo, Guillermo Le Fort y Gonzalo Sanhueza, aclaró que el sesgo futuro del tipo rector dependerá de la evolución de los escenarios doméstico e internacional.
El grupo repasó las últimas cifras macroeconómicas, que dan cuenta aún de la debilidad de la actividad y de una inflación que se ubica bajo la media de 3% que considera el rango meta del instituto emisor.
"El escenario internacional muestra una recuperación, con mejores perspectivas para las economías desarrolladas y condiciones financieras expansivas, aunque con un deterioro marginal en la región, especialmente como resultado de la situación política en Brasil", consignó el comunicado de la entidad.
Sobre la economía chilena, advirtió que mantiene un bajo dinamismo, que va más allá del sector minero", en circunstancias que el mercado laboral continúa "deteriorándose".
Pese a lo anterior, los expertos repararon en que los indicadores de confianza muestran una leve mejoría, si bien continúan en terreno pesimista.