El Índice
de Producción Minera disminuyó en 5,7% en noviembre en doce meses, con lo que
acumula un retroceso de 5,0% en lo que va del año si se compara con igual
periodo de 2007.
Según informó
el INE, el resultado de noviembre se explica por una contracción de la
producción de cobre (ver subtítulo) y de otros minerales metálicos, como
molibdeno y plata, los que principalmente se extraen como subproductos del
proceso de obtención de cobre. Tal como el mes anterior, tanto la baja de la
ley del mineral y la dureza de la roca a procesar, así como reparaciones de
equipo mayor, han incidido en la menor producción de cobre nacional.
La
producción de minerales no metálicos, por el contrario, presentó un aumento de
16,3% en doce meses. Al igual que el mes anterior, se destacaron las alzas de
producción de salitre y yodo.
El Índice
de Producción Minera registró una baja de 2,4%, respecto al mes anterior. Esta
dinámica es similar a la observada en las variaciones mensuales de los últimos
17 años, que muestra una baja promedio de 3,4%. Por su parte, la serie de
tendencia de los últimos doce meses presentó un claro comportamiento
decreciente, que se reflejó en tasas negativas de variación anualizadas que se
han registrado desde octubre de 2007.
Cobre
La
producción de cobre fue de 442.872 toneladas de fino en noviembre, nivel que
representó una reducción de 6,4% (30.229 toneladas de fino) en doce meses. La
producción total de cobre acumulada es de 4.879.828 toneladas de fino, 3,7%
menor a la registrada en 2007 en igual periodo. La reducción de la producción
de cobre nacional se originó en gran medida por la contracción de la producción
de concentrado de cobre. El total producido fue de 190.773 toneladas de fino,
21,7% menor a lo registrado en noviembre de 2007.