Economía y Política
“No hay mejor política de reducción de pobreza y para igualar oportunidades que el crecimiento”
Afirma que las reformas pueden ser un avance hacia la libertad o a aumentar impuestos.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Ayer, la ex mandataria y precandidata presidencial del PS, PPD y MAS, Michelle Bachelet, afirmó que, de ser electa, realizará una nueva reforma tributaria que permita allegar recursos para una reforma educacional. “Para hacer una reforma educacional profunda, se va a requerir una reforma tributaria que permita garantizar los recursos que hagan que esto sea una realidad”, dijo la ex mandataria en entrevista con radio Cooperativa. “Estamos hablando de una reforma tributaria que asegure de verdad recursos para enfrentar la reforma educacional, entre otras cosas”, agregó Bachelet.
Ante este planteamiento, los economistas de Heritage se mostraron cautos y afirmaron que si bien un proyecto de este estilo puede generar mayor equidad, la mejor forma de alcanzar este objetivo es el crecimiento económico. ”No hay mejor política de reducción de pobreza y para igualar las oportunidades que el crecimiento económico”, aseveró Daga.
Por su parte, James Roberts explicó que “las reformas tienen dos posibilidades: ser un avance a la libertad o aumentar los impuestos. Vamos a ver cuál tipo de reforma quiere hacer Bachelet”.
Otros datos del Índice de Libertad Económica 2013
Otras cifras del informe de The Heritage Foundation muestran que hay sólo cinco economías completamente “libres”. Estas son Hong Kong, Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Suiza.
Poco más atrás aparecen Canadá,
Chile, Mauricio, Dinamarca y Estados Unidos, que cierran las diez economías más libres.
Si bien mantuvo su posición, Chile figura como líder en América Latina y además se acerca a ocupar el primer lugar de América, dado que se ubica a sólo 0,4 puntos de Canadá, líder en el continente.
En la región, Uruguay (36°), Colombia (37°) y Perú (44°) siguen a Chile, mientras que Bolivia (156°), Ecuador (159°), Argentina (160°), Venezuela (174°) y Cuba (176°), son los peor ubicados.