El ex socialista, Carlos Ominami, declaró que no cree que existan motivos para pensar, todavía, en posibles repercusiones económicas a nivel global debido al terremoto y maremoto que afectó a la tercera potencia económica del mundo.
Para el ex ministro de Economía, "Japón es un país extremadamente ordenado y tiene un conjunto de medidas muy articuladas para enfrentar este tipo de catástrofes", agregando que no ve "antecedente como para pensar en una suerte de tsunami financiero, creo que Japón es un país muy estructurado como para permitir que una situación como esa suceda".
Ominami declaró que lo más preocupante a esta hora es la situación de las centrales nucleares, asegurando que es muy pronto para "adelantar escenarios hipotéticos respecto a las consecuencias del desastre".
"No han pasado 24 horas desde que se produjo esta tragedia, por lo tanto hay que ver la reacción más definitiva, es decir, esperar a tener más información, y por sobre todo, tener certeza de que las centrales nucleares estén sin dificultad", sostuvo el economista.
Japón posee la mayor cantidad de centrales nucleares en el mundo lo que ha entregado un nuevo motivo para poner en estado de alerta a la comunidad internacional.