DOLAR
$928,21
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.803,57
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,21
Euro
$1.091,29
Real Bras.
$169,71
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,44
Petr. Brent
68,03 US$/b
Petr. WTI
66,36 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.354,97 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
Jornada de negociaciones fue ayer en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Si bien el socialista José Manuel Díaz fue quien ldieró en los comicios de la semana pasada (9.799 votos), este antecedente no es suficiente para que suceda a Bárbara Figueroa. ¿La razón? En las elecciones de la CUT los candidatos no compiten por un cargo en particular en la mesa directiva, sino que postulan para un cupo en el consejo directivo nacional, el cual es integrado por 45 personas. En este escenario, no descartan que Díaz -un nombre que genera mucho respeto como asesor y negociador en temas sindicales, pero de bajo perfil- promueva otra figura para liderar la Central.
De ahí que surgieron los nombres de Juan Moreno, actual presidente del Sindicato de Walmart; y José Pérez, presidente de la Anef. De primar el criterio de género, están las opciones de Bárbara Rojas, dirigente de Fenpruss; y Karen González de la Federación de Walmart. Las conversaciones seguirán estos días.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.