DOLAR
$965,55
UF
$39.158,75
S&P 500
6.318,62
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.201,50
Bovespa
132.909,00
Dólar US
$965,55
Euro
$1.117,16
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,54
Petr. Brent
68,72 US$/b
Petr. WTI
66,23 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.431,00 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
Un nuevo hito se marcará hoy en el marco de la elección del nuevo presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). El directorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) escuchará a los dos aspirantes a suceder a Alfonso Swett: a la carta de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Juan Sutil; y a la impulsada desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes.
Se trata de la última rama de las seis que integran la CPC que debe definir a cuál de los empresarios en competencia apoyarán en la votación del 12 de marzo próximo.
La definición, de todas formas, no se espera que cambie el escenario que se ha ido inclinando hacia el representante del agro, luego que recibiera el respaldo oficial de la Sociedad Nacional de la Minería (Sonami), la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Cada uno de los gremios aporta once votos, a los que se sumarán también otros tantos de los expresidentes de la CPC, entre los que se cuentan Juan Claro, Andrés Santa Cruz y Alberto Salas, entre otros.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.