DOLAR
$928,22
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.808,37
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.093,54
Real Bras.
$169,50
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,56
Petr. Brent
66,97 US$/b
Petr. WTI
65,28 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.341,50 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
Un nuevo hito se marcará hoy en el marco de la elección del nuevo presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). El directorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) escuchará a los dos aspirantes a suceder a Alfonso Swett: a la carta de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Juan Sutil; y a la impulsada desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes.
Se trata de la última rama de las seis que integran la CPC que debe definir a cuál de los empresarios en competencia apoyarán en la votación del 12 de marzo próximo.
La definición, de todas formas, no se espera que cambie el escenario que se ha ido inclinando hacia el representante del agro, luego que recibiera el respaldo oficial de la Sociedad Nacional de la Minería (Sonami), la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Cada uno de los gremios aporta once votos, a los que se sumarán también otros tantos de los expresidentes de la CPC, entre los que se cuentan Juan Claro, Andrés Santa Cruz y Alberto Salas, entre otros.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.