DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.705,29
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.074,10
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,13
Petr. Brent
63,23 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
Un nuevo hito se marcará hoy en el marco de la elección del nuevo presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). El directorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) escuchará a los dos aspirantes a suceder a Alfonso Swett: a la carta de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Juan Sutil; y a la impulsada desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes.
Se trata de la última rama de las seis que integran la CPC que debe definir a cuál de los empresarios en competencia apoyarán en la votación del 12 de marzo próximo.
La definición, de todas formas, no se espera que cambie el escenario que se ha ido inclinando hacia el representante del agro, luego que recibiera el respaldo oficial de la Sociedad Nacional de la Minería (Sonami), la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Cada uno de los gremios aporta once votos, a los que se sumarán también otros tantos de los expresidentes de la CPC, entre los que se cuentan Juan Claro, Andrés Santa Cruz y Alberto Salas, entre otros.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.