País
DOLAR
$957,38
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.413,30
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$957,38
Euro
$1.108,08
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,24
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,79 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.093,80 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
La iniciativa que autoriza la venta de medicamentos sin receta fuera de las farmacias tiene como objetivo ampliar el acceso y rebajar los valores de esos productos. "En los países en los cuales se ha aplicado, las tasas de reducción de los precios oscila entre 10% y 20%, porque crea más competencia", dijo el ministro Fontaine.
Una visión diametralmente opuesta tiene la presidenta del Colegio de Químicos Farmacéuticos, Ana Victoria Nieto: "esta medida no baja los precios de los medicamentos". Argumenta que el segmento considerado en el plan es el de "medicamentos de venta directa que corresponden a un número muy limitado de los arsenales de las farmacias y no son los que habitualmente se usan para patologías crónicas, que son aquellas que tienen una real incidencia en el gasto de bolsillo de las personas".
La dirigente puso en tela de juicio el objetivo de ampliar el acceso. "El retail está instalado en las ciudades grandes, por lo que refuerza la concentración del mercado", indicó.
Asimismo, advirtió que la venta libre de medicamentos aumenta el riesgo de que las personas se puedan intoxicar por una ingesta excesiva de medicamentos por lo cual "podría aumentar el gasto en salud a mediano plazo".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.