Funcionarios del INE cierran filas en apoyo a las auditorías para detectar cualquier irregularidad
Anfine solicita que se mejoren los canales de comunicación interna, debido a que estos hechos graves deben ser informados en forma oportuna a través de las jefaturas a los colaboradores y "no que ellos se enteren a través de otros medios".

Tras hacerse pública la denuncia del propio director del Instituto Nacional de Estadística (INE) al Ministerio Público sobre "indicios de manipulación" en las cifras reportadas de IPC en agosto y septiembre del año pasado, la asociación de funcionarios de la entidad (Anfine ) reaccionó con cautela, atentos al resultado final de la investigación.
"En primer lugar mencionar que estamos de acuerdo que existan estas unidades de control que cumplen una función muy importante para detectar cualquier irregularidad en este servicio. En segundo lugar creemos que los hechos ocurridos son de mucha gravedad, pero debemos esperar el resultado final de las investigaciones que se están llevando a cabo para tener un juicio sobre lo sucedido", señalaron en un comunicado
Sin embargo, Anfine solicita que se mejoren los canales de comunicación interna, debido a que estos hechos graves deben ser informados en forma oportuna a través de las jefaturas a los colaboradores y "no que ellos se enteren a través de otros medios".
La organización elevó la voz para repudiar y rechazar – en caso de comprobarse- "cualquier acto interno de corrupción o delito que perjudique o dañe la imagen y prestigio de nuestra institución".
Por otra parte, "queremos manifestar todo nuestro apoyo a los trabajadores que se desempeñan en terreno a nivel nacional, ya que estos hechos dañan la imagen y confianza de nuestra institución y los más perjudicado en sus esforzadas labores diarias son los encuestadores, quienes son la cara visible ante quienes entregan información al INE", destacó entre puntos del comunicado.
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Señal DF
Empresas chinas en alerta por sus inversiones en Chile | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Señal DF
Los nombres que propuso el Gobierno para el consejo del FAPP | Diario Financiero

Señal DF
IPSA en abril: la segunda bolsa de mejor rendimiento de la región | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.