DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,75
Real Bras.
$173,44
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,64
Petr. Brent
63,52 US$/b
Petr. WTI
59,66 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.073,82 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Juan Carlos Jobet no es un extraño para la industria energética. El ingeniero comercial de la UC, con posgrado en Harvard, trabajó durante una década en la gestora de fondos Asset, en la que le tocó levantar fondos de inversión enfocados en el rubro energético.
Observadores de la industria recalcan que el nuevo ministro de Energía coincide en la capacidad técnica que tenía su antecesora, Susana Jiménez, pero con un plus: la gestión política.
Militante de Renovación Nacional (RN), Jobet buscará imprimirle un sello de mayor manejo a las relaciones tanto con la industria como con los parlamentarios, áreas en las que se vio con debilidad a la exministra Jiménez, considerando el tira y afloja con las empresas y los legisladores en medio de la polémica por los medidores inteligentes, hecho que selló su salida del gabinete.
Fuentes del sector privado anticipan que Jobet realizará dupla con el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), José Venegas, para sacar adelante la agenda regulatoria de la cartera, con foco en el inicio del proceso de descarbonización.
El CV de Jobet mezcla experiencia política con su paso por el sector corporativo, como presidente de AFP Capital y gerente del nuevo Fondo de Infraestructura.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.