DOLAR
$936,25
UF
$39.577,28
S&P 500
6.849,16
FTSE 100
9.654,55
SP IPSA
9.292,95
Bovespa
147.861,00
Dólar US
$936,25
Euro
$1.089,55
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,72
Petr. Brent
65,30 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.054,15 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Un total de 130.027 causas penales en materias relacionadas con el Covid-19 ingresaron a los juzgados de Chile en 2020. De ellas, 128.794 fueron por infringir normas higiénicas y de salubridad, 1.213 por propagar contagio a sabiendas y 20, porque el empleador ordenó infringir la cuarentena. Así se desprende del Informe Anual de Estadísticas Judiciales 2020 que publicó esta semana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y que se elabora a partir de registros administrativos proporcionados por la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), el Servicio Nacional de Menores (Sename), Gendarmería de Chile y de la encuesta a los Juzgados de Policía Local del país elaborada por el INE.
Según el informe, los juzgados dieron término a 98.848 de esas causas. El 90,9% culminó al ser acogida a requerimiento con un proceso monitorio, es decir, se aplicó una multa. En el 3,1% del total se puso fin con una sentencia, en el 1,8% hubo sobreseimiento definitivo, el 1,7% finalizó comunicando y/o aplicando principio de oportunidad y el 2,5% terminó por otros motivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.