DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Un total de 130.027 causas penales en materias relacionadas con el Covid-19 ingresaron a los juzgados de Chile en 2020. De ellas, 128.794 fueron por infringir normas higiénicas y de salubridad, 1.213 por propagar contagio a sabiendas y 20, porque el empleador ordenó infringir la cuarentena. Así se desprende del Informe Anual de Estadísticas Judiciales 2020 que publicó esta semana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y que se elabora a partir de registros administrativos proporcionados por la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), el Servicio Nacional de Menores (Sename), Gendarmería de Chile y de la encuesta a los Juzgados de Policía Local del país elaborada por el INE.
Según el informe, los juzgados dieron término a 98.848 de esas causas. El 90,9% culminó al ser acogida a requerimiento con un proceso monitorio, es decir, se aplicó una multa. En el 3,1% del total se puso fin con una sentencia, en el 1,8% hubo sobreseimiento definitivo, el 1,7% finalizó comunicando y/o aplicando principio de oportunidad y el 2,5% terminó por otros motivos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.