DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,53
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,29
Petr. Brent
63,19 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAunque disminuyó desde un 50% hasta 44% en junio, la principal inquietud en el país sigue siendo crimen y violencia.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Pesimista se mostró la población chilena respecto a la dirección en la que va el país en general. Según reveló el informe de preocupaciones mundiales realizado en julio por Ipsos, un 37% de los consultados consideró que Chile va en la buena dirección, mientras el 63% restante siente que las cosas van por mal camino.
Algo más desesperanzado que los otros 27 países considerados en la medición, ya que el promedio global -que se mantiene hace ya tres meses- indica que un 42% cree que va bien encaminado, mientras que el 58% opina lo contrario.
Este malestar viene acompañado de una lista de 17 temas que los mismos participantes del estudio escogieron como los tres que consideran más preocupantes en su país.

En Chile, la principal inquietud para la ciudadanía sigue siendo crimen y violencia con un 44% de menciones. Luego volvieron a destacar dos temáticas ya recurrentes en el país: educación y corrupción financiera y política, ambas con un 38% de menciones.
La primera, de hecho, implicó que Chile subiera del tercer al primer lugar en un contexto global, liderazgo que comparte con Perú.
En el plano local, las preocupaciones locales fueron pobreza y desigualdad, que si bien disminuyó levemente respecto al mes anterior, sigue siendo considerada una de las más inquietantes para los chilenos, con el 35% que lo indica.
El ítem control de inmigración se encuentra en el séptimo lugar de los temas inquietantes para los chilenos, pero sufrió el mayor aumento de los 17 temas propuestos, de 5 puntos porcentuales.
Para el país se constituye como una preocupación más relevante que para el resto del mundo, ya que alcanza un 21% y para todos los países considerados sólo un 15%.
El quinto tópico fue el desempleo, que alcanzó un 31% en Chile pero lidera las preocupaciones a nivel mundial.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.