País
DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.429,60
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,10
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,63
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,80 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.087,20 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Pamela Cuevas V
Publicado: Miércoles 26 de junio de 2019 a las 16:11 hrs.
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, expresó este mediodía su confianza de que se solucione rápidamente la situación que hoy enfrenta Mina Invierno, proyecto ligado a las familias Angelini y Von Appen que anunció la paralización tras un revés en el Tribunal Medioambiental de Valdivia.
"Resguardando el medioambiente y haciéndolo compatible con fuentes laborales, es el camino por donde Chile debe transitar", dijo el secretario de Estado en el marco de la presentación de los indicadores laborales entregados por la Superintendencia de Pensiones.
Respecto a las negociaciones en que se encuentra Walmart con el sindicato de trabajadores -en donde la transformación digital capta el centro de la discusión- hizo un llamado a que las partes involucradas hagan el máximo esfuerzo por llegar a un acuerdo. Recalcó que el enfrentar una huelga es un recurso extremo: "Hago un llamado a que se priorice el diálogo, que lleguen a un acuerdo ojalá, sin paralizar operaciones"
En este contexto comentó que las empresas deben tomar conciencia sobre los cambios que se están generando en el mercado laboral producto de la transformación digital. En este sentido hizo un llamado "a utilizar bien los recursos del Estado -del Sence- y anticipadamente. Porque si se llega tarde finalmente quienes pagan las consecuencias son los trabajadores que se ven despedidos sin haber tenido un previo proceso de reconversión".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.