País
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,03
Real Bras.
$173,44
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,30
Petr. Brent
63,18 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Pamela Cuevas V
Publicado: Miércoles 26 de junio de 2019 a las 16:11 hrs.
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, expresó este mediodía su confianza de que se solucione rápidamente la situación que hoy enfrenta Mina Invierno, proyecto ligado a las familias Angelini y Von Appen que anunció la paralización tras un revés en el Tribunal Medioambiental de Valdivia.
"Resguardando el medioambiente y haciéndolo compatible con fuentes laborales, es el camino por donde Chile debe transitar", dijo el secretario de Estado en el marco de la presentación de los indicadores laborales entregados por la Superintendencia de Pensiones.
Respecto a las negociaciones en que se encuentra Walmart con el sindicato de trabajadores -en donde la transformación digital capta el centro de la discusión- hizo un llamado a que las partes involucradas hagan el máximo esfuerzo por llegar a un acuerdo. Recalcó que el enfrentar una huelga es un recurso extremo: "Hago un llamado a que se priorice el diálogo, que lleguen a un acuerdo ojalá, sin paralizar operaciones"
En este contexto comentó que las empresas deben tomar conciencia sobre los cambios que se están generando en el mercado laboral producto de la transformación digital. En este sentido hizo un llamado "a utilizar bien los recursos del Estado -del Sence- y anticipadamente. Porque si se llega tarde finalmente quienes pagan las consecuencias son los trabajadores que se ven despedidos sin haber tenido un previo proceso de reconversión".
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.