DOLAR
$968,16
UF
$39.485,65
S&P 500
6.507,94
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.962,43
Bovespa
141.915,00
Dólar US
$968,16
Euro
$1.133,70
Real Bras.
$178,16
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,88
Petr. Brent
66,41 US$/b
Petr. WTI
62,64 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.682,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Pese a que la intención del Ejecutivo era que ayer la comisión de Trabajo del Senado despachara el proyecto que establece el derecho a sala cuna universal, dicho escenario no ocurrió, por lo cual dicha instancia deberá continuar analizando dicha normativa.
En la ocasión, se avanzó en la aprobación de las diversas indicaciones relacionadas al registro de asistencia de los niños beneficiados, las condiciones para dar término al beneficio, entre otras materias.
Así, aun está pendiente que la comisión analice lo relacionado con el ente administrador del fondo que se creará para financiar la propuesta.
El avance del proyecto es clave para el Ejecutivo, puesto que de ello depende que el Ministerio del Trabajo pueda concretar el envío de la indicación a su proyecto de adaptabilidad y flexibilidad laboral para reducir la jornada laboral a 41 horas semanales, y de esta forma frenar el avance de la propuesta de las diputadas PC, Camila Vallejo y Karol Cariola.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Se trata de sentencias de dos Cortes de Apelaciones que han ido en líneas completamente diferentes. En una se respaldó a un trabajador que pasó su reposo médico en España, y en otra se validó un despido.