Economía y Política
Patricio Parodi a favor de aumentar la edad de jubilación
Así, se suma al planteamiento de otros actores del área previsional.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
En la jornada de Icare realizada ayer en CasaPiedra, Patricio Parodi, gerente general de Consorcio, se sumó a la discusión las posibles reformas que debieran aplicarse al sistema de pensiones local.
En su exposición “Los grandes desafíos empresariales”, la cual se centró en la necesidad de tomar decisiones de largo plazo, y consensos país respecto de donde se quiere llegar, tomó como referencia tres sectores económicos: infraestructura, energía, del sistema previsional, el cual ha estado en la discusión en el último tiempo.
De este modo, el ejecutivo se manifestó partidario de aumentar la edad de jubilación para los trabajadores en Chile, sin dar mayores detalles respecto del número de años en los que se debía ampliar.
En su intervención, el gerente general de Consorcio hizo un llamado a enfrentar la realidad de forma inmediata. “Cuando se hizo la reforma de 1981 al sistema de pensiones el mundo era distinto, y las expectativas de vida también eran distintas”, señaló Parodi.
En la jornada, el ejecutivo también se mostró partidario de discutir respecto de la tasa de cotización adecuada, la cual hoy se encuentra en un 10% del sueldo imponible, y frente a la cual diferentes actores han señalado la necesidad de aumentar en al menos tres puntos porcentuales.
A su vez, Patricio Parodi destacó también la importancia de la discusión y de llegar a acuerdos amplios, respecto precisamente de temas como este. “Debemos impulsar reformas que no nos hagan depender del gobierno de turno o a la visión de un sector en particular”.
La discusión previsional
El llamado que hace Parodi se produce justamente una semana antes de que la Asociación de AFP realice su encuentro anual, en el cual este año presentará su propuesta respecto de las modificaciones que considera adecuadas para el sistema de pensiones.
Esto, en un contexto dado por la comisión especial dispuesta por el Senado para discutir respecto del sistema de pensiones local, y de la discusión que se ha generado por las tasas de reemplazo (relación entre la pensión y el sueldo) que recibirán los trabajadores al momento de jubilarse.
Por su parte, otros ejecutivos del mundo privado ya han dado a conocer sus opiniones al respecto. Ese es el caso de Klaus Schmidt-Hebbel, académico de la Pontificia Universidad Católica y director de AFP Habitat, quien señaló la necesidad de aumentar la edad de jubilación de hombres y mujeres a 67 años, además de incrementar la tasa de cotización obligatoria a 13% del sueldo imponible.