En medio de la promulgación de la ley que reconoce la función de los recolectores de residuos domiciliarios, el Presidente de la República, Gabriel Boric, volvió a entrar en el debate electoral, al señalar que no da lo mismo un Gobierno que avanza en derechos sociales con otro que eventualmente los pueda recortar.
Las palabras de Boric fueron en alusión al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien según su programa busca recortar gasto público por US$ 6 mil millones en 18 meses y US$ 21 mil millones al cabo de cuatro años de una virtual administración.
“Hay algunos que dicen que da lo mismo quién gobierne, porque al otro día hay que trabajar igual gobierne quien gobierne, pero no da lo mismo con un gobierno que garantiza derechos, que avanza en mejores condiciones laborales, que aumenta el sueldo mínimo y la redistribución de la riqueza, con otro que eventualmente recorte derechos”, dijo el jefe de Estado en una actividad en La Moneda.
Enfatizó que “no es lo mismo y, por tanto, es importante que la gente en estos momentos estudie bien las propuestas. Por cierto, todas las candidaturas son legítimas y es importante diferenciar a cada una, porque no da lo mismo”.
Boric planteó que su administración ha sido un Gobierno "que escucha a su gente, que no usa la ofensa como arma política, que se hace cargo de las demandas del país. Creo que le hace bien a Chile”.
No es la primera vez que Boric apunta contra Kast. Lo hizo en la pasada cadena nacional para informar el Presupuesto 2026, cuando sostuvo, sin nombrarlo, que “es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar US$ 6 mil millones de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar US$ 6 mil millones sin afectar derechos sociales como la PGU”.