Acompañada de parlamentarios electos y en ejercicio, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, presentó un nuevo esquema de campaña y su “comando 2.0”, de cara a la segunda vuelta presidencial del próximo 14 de diciembre.
En la actividad, informó que iniciará una gira por diversas regiones, partiendo esta tarde en Rancagua y la próxima semana por el norte, comenzando en Antofagasta.
Jara también buscó reforzar su equipo con la llegada como nuevo vocero del exministro y expresidente de TVN, Francisco Vidal (PPD), quien dejó hace unas semanas el canal estatal en medio de polémicas debido a la frágil situación financiera de la televisión pública y su llamado a confrontar al candidato republicano, José Antonio Kast.
A Vidal se suma el ya conocido nombramiento de Carlos Ominami en el equipo económico y la llegada del excanciller Heraldo Muñoz al área internacional de la campaña.
Asimismo, mientras busca el reemplazante de su jefe estratégico, Darío Quiroga, a quien le solicitó la renuncia la noche del jueves por sus críticas al excandidato Franco Parisi, será el senador Daniel Núñez (PC) quien comande el comité estratégico con los jefes de los partidos que la apoyan, donde también se sumará el sociólogo y exsubsecretario Víctor Maldonado (DC).
Sobre la salida de Quiroga, Jara se limitó a señalar que corresponde a una nueva etapa de la campaña.
Nueva jefatura de campaña y giras
También se anunciaron voceros para cada región.
La senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, será jefa de campaña y la ex ministra del Trabajo, Alejandra Krauss (DC), también asumirá vocerías. Destacan también la llegada al comando de la diputada electa Irací Hassler (PC) y la senadora electa Beatriz Sánchez (FA).
Jara informó que va a comenzar esta tarde en Rancagua un despliegue por diversas regiones que la llevará la próxima semana a la zona norte visitando Antofagasta y Calama, entre otras ciudades.
La candidata, siguiendo con el tono más frontal que ha desarrollado esta semana, emplazó al candidato presidencial Republicano, José Antonio Kast, al indicar que buscará “desenmascarar a quienes nos mienten, no dan la cara, y tienen propuestas clandestinas que ponen en riesgo derechos sociales. No van a debates, porque no saben explicar a quién van a perjudicar con el recorte de US$6 mil millones”.
Sostuvo que “ha sido el progresismo que ha dotado al país de una base de protección social” y que “el peligro no es algo lejano, puede tocar a cada familia, la gente está cansada de los políticos que se aprovechan y nadie quiere que le vean la cara. El otro candidato tiene letra chica”.
La exministra del Trabajo volvió a aludir al jefe económico de Kast, Jorge Quiroz, al indicar que “si uno tiene un economista que ha primado la colusión y joderse a los chilenos, no sé qué se puede esperar de una persona que tendrá el interés en beneficiar a las empresas” y agregó que “en mi Gobierno los economistas van a trabajar en función de las personas y no en triquiñuelas bajo la mesa para joderse a las personas”.