A cuatro días de las elecciones presidenciales, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, subió el tono respecto a su principal contendor en la oposición en el camino a La Moneda, al señalar que el estilo de José Antonio Kast (Republicanos) no permite construir los mejores equipos y que echó a Johannes Kaiser y Rojo Edwards de su colectividad por pensar distinto.
En entrevista con Radio Duna, la exalcaldesa señaló que ella tiene la experiencia para sacar a Chile adelante en los distintos desafíos que enfrenta en materia de seguridad y crecimiento, y contrastó su trayectoria con la de Kast: “¿Creen que una persona que solo ha tenido una experiencia de diputado puede sacar adelante un problema tan grande sin ser economista? No tiene buenos economistas en sus equipos tampoco, no tienen ningún tipo de experiencia ejecutiva”.
Consultada si va a colaborar con Kast si ella no pasa a segunda vuelta, indicó que “José Antonio Kast echó de Republicanos a Johannes Kaiser, a la senadora Carmen Gloria Aravena, al senador Rojo Edwards, al diputado De la Carrera y la diputada Naveillán, todos por pensar un poco distinto que él” y luego preguntó “¿tú crees que un buen economista, que tiene realmente su vida arreglada, se va a ir a un Gobierno donde lo pueden echar porque piensa un poco distinto? ¿Se arriesgaría? Yo creo que los que se podrían ir son los que necesitan pega y esos no son siempre los mejores”.
Al ser consultada si Bernardo Fontaine -asesor de Kast- es un mal economista, indicó que “yo no creo que es un buen economista, Juan Andrés sí lo es, pero de macro Bernardo no es mucho lo que sabe”.
Dardos al Gobierno
La abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos también señaló que el actual Gobierno está haciendo “todo mal” y eso queda demostrado en la discusión del Presupuesto, donde dijo los cálculos están errados: “Uno se pregunta realmente quién hace bien la pega en el Gobierno, realmente su única preocupación es que no pase yo a segunda vuelta, esa es la verdad”.
Agregó que “uno los ve enfrascados en discusiones que lo único que hacen es levantar a lo que sea más extremo en la derecha. Ven que obviamente es más fácil ganarle en una segunda vuelta, en ver cómo sobreviven ellos, ver cómo siguen ganando dinero a costa del Estado, haciendo todo mal y un cálculo político muy fino para tratar que no pase yo a segunda vuelta”.
Briones también arremete contra Kast
Con la cuenta regresiva puesta en las elecciones presidenciales del próximo domingo, el exministro de Hacienda y asesor económico de Matthei, Ignacio Briones, reforzó las críticas del comando hacia los programas de Jose Antonio Kast y Jeannette Jara.
En una entrevista con Radio Infinita esta mañana, el académico fue tajante al cuestionar el enfoque del candidato republicano y su postura en torno a su “Estado de Emergencia". Para él, centrarse únicamente en eso era una mala estrategia.
“Acá hay que caminar, caminar y mascar chicle. Centrar todo en un Gobierno de emergencia me parece que es deprimente, porque quiere decir que solo vas a arreglar lo que tú supones es una emergencia permanente, que es todo a corto plazo” acusó el asesor de la candidata de Chile Vamos, Democratas y Amarillos.
Además, agregó que el problema se podía solucionar, dado que en materia económica “estamos estancados, no cayéndonos a pedazos”.
En cuanto al recorte fiscal que muchos sectores piden, también fue enfático al criticarlo como una promesa vacía que, si no se ajusta a la realidad, solo genera desafección: “Cuando escucho de repente que dicen los US$ 6 mil millones, en realidad es solo recortar un 7% del presupuesto. Claro, dicho así, parece poquito (...) siento que hay demasiado, quizás muchas veces voluntarismo al alero de una idea que podemos compartir. Y el voluntarismo es malo, porque si la idea es buena, cuando tú generas promesas de cambio solo en función de la buena voluntad y que por supuesto, luego no se van a cumplir, genera desafección y terminan matando la idea, la buena idea”.
El economista también fue muy duro con el programa de la candidata Jeannette Jara, cuestionando la viabilidad de sus propuestas.
“Yo los leí todos, me parece o bien que son muy generales o tienen una lista de ofertón impresionante. El de Jeannette Jara es como el summum de lo que para mí debería ser el antiprograma”, señaló.
Asimismo, en esa linea agregó que “es como la primera Constitución con sus 300 artículos, digamos, si todos sabemos que no se pueden cumplir 387 medidas, pues ya está. Osea acá un Gobierno exitoso hace cuatro cosas grandes, no 387 (...) Eso desafecta expectativas”.
En medio de estas críticas, el asesor reafirmó su confianza en la candidatura de Matthei: “Yo creo que Evelyn Matthei va a dar la sorpresa y va a ganar. Además, quizás por lo mismo, quizás porque yo soy un fan de las personas que dicen la firme y no que te venden la pomada, porque estamos llenos de soluciones mágicas en todo”, concluyó el exministro de Hacienda.