DOLAR
$947,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.202,45
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,86
Euro
$1.122,66
Real Bras.
$178,98
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,37
Petr. Brent
68,11 US$/b
Petr. WTI
64,18 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.699,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, la oposición manifestó su molestia frente a la decisión del Ejecutivo de no participar en la sesión.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 10 de marzo de 2021 a las 20:46 hrs.
Después de un largo debate, la Sala del Senado finalmente aprobó en la noche de hoy miércoles por un amplio margen la solicitud del presidente Sebastián Piñera de prorrogar el estado de excepción constitucional, pese a la renuencia de algunos sectores de la oposición, que derechamente rechazaron la petición del mandatario.
Por 27 votos favor, ocho en contra y ocho abstenciones, el Senado se inclinó por extender la medida hasta el 30 de junio.
Sin embargo, la oposición no dejó pasar la oportunidad para manifestar su molestia por la decisión del Ejecutivo de no participar en la sesión, donde no hubo ningún ministro presente, ni tampoco se abrió a dar cuenta, por lo que algunos senadores se negaron a entregarle "un cheque en blanco" al gobierno.
El proyecto fue despachado a la Cámara, para que sea esta Corporación la que dé cuenta al Ejecutivo de la decisión al Congreso.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.