Economía y Política
Presidente Piñera fija nueva meta de reducción de la victimización en 25%
Mandatario afirmó que “a pesar de los avances, todavía nos queda un largo camino por recorrer”.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Sebastián Lago
El presidente Sebastián Piñera, junto al ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick y los subsecretarios del Interior y Prevención del Delito, Rodrigo Ubilla y Cristóbal Lira, analizaron, junto al general director de Carabineros, Gustavo González y el director general de la Policía de Investigaciones, Marcos Vásquez, los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc). Durante su intervención, el mandatario destacó que “entre el año 2009 y este año, hemos logrado reducir desde un 33,6% a un 26,3% la victimización, es decir, las familias que son víctimas de un delito. Esas cifras que parecen frías, significan que 303 mil familias, lo cual puede representar más de 1 millón de personas, dejaron de ser víctimas del delito, gracias a que estamos empezando a hacer que el delito retroceda y que la seguridad, la paz y la tranquilidad avancen. Y eso es un tremendo logro”.
Asimismo, señaló que “en el gobierno anterior la meta había sido de una reducción de un 10%. Nosotros quisimos poner una meta más ambiciosa, 15%. Y, por supuesto, podemos estar muy contentos, porque al tercer año del gobierno ya alcanzamos esa meta. De hecho, la reducción que hemos logrado al tercer año, es de un 21,7%. Es decir, superamos la meta del 15%”.
Sin embargo, subrayó que “no porque la delincuencia haya disminuido, vamos a bajar los brazos. Vamos a fortalecer el compromiso, la entrega, la voluntad y la eficacia porque sabemos que, a pesar de los avances, todavía nos queda un camino por recorrer”.
Nuevas patologías AUGE
Posteriormente, el Presidente, en compañía del ministro de Salud, Jaime Mañalich, también participó en un acto en el Hospital del Tórax para anunciar que a partir del 1 de julio el plan AUGE cubrirá 11 nuevos tratamientos, entre los se destacan cáncer de ovario, de vejiga, y tratamientos para prevenir úlceras gástricas.