Economía y Política
PRO llama a la Concertación a alcanzar acuerdo parlamentario
En privado, la oposición afirma que la negociación está supeditada a que ME-O se inscriba en primarias presidenciales.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Claudia A. Sánchez
El Movimiento Progresista (PRO) llamó ayer a los dirigentes de la Concertación a alcanzar un acuerdo para lograr una lista única parlamentaria a través de primarias en todos los distritos y circunscripciones. No obstante, desde este conglomerado se señaló que ME-O debe primero inscribirse para las primarias presidenciales de la oposición. En ese contexto, se acordó no contestar formalmente al llamado del PRO.
La presidenta del PRO, Patricia Morales sostuvo que “insistiremos todo lo que sea necesario para pedirle a los dirigentes de la Concertación primarias parlamentarias en todos los distritos y circunscripciones, de manera de terminar con el sistema binominal. Tenemos la profunda convicción de que la política requiere de mayor representatividad y legitimidad ciudadana”. Agregó que “estas primarias son la única forma de lograr una lista única parlamentaria. Sólo así sabremos quiénes están a favor de terminar con el sistema binominal”.
Camilo Lagos, secretario general de la colectividad, señaló que “existen candidatos que piensan repostularse a un cuarto período para completar tres décadas en el Senado”.
Los “pendientes” clave
En tanto, mañana será la última reunión que sostendrán los encargados electorales de los partidos de la oposición antes de entrar al receso de vacaciones. Entre los puntos pendientes está la definición por parte del PPD de quién será el sucesor de Felipe Harboe en el distrito 22 de Santiago. Trascendió que el ex intendente Víctor Barrueto y el ex subsecretario de Deportes, Jaime Pizarro, serían los dos nombres que el PPD barajaría para el reemplazo del ex subsecretario del Interior.
También en el PS hay incertidumbre con respecto a lo que sucederá con la reelección de Camilo Escalona en la Región de Los Lagos, ya que aquí la carta fuerte del PS es el ex alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros.
La apuesta del partido es subir a 15 los diputados y sumar al menos dos senadores a los tres ya existentes: Isabel Allende, Juan Pablo Letelier y Pedro Muñoz. Por ello, el nombre del actual secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, sigue sonando en la mesa PS para la Cuarta Región, esto a pesar de que no se inscribió en la lista interna partidaria.
En la DC, la apuesta fuerte en la Región Metropolitana es el ex alcalde de Maipú, Alberto Undurraga, quien lleva meses haciendo campaña en terreno, ya que quiere ser la carta senatorial de la Circunscripción Santiago Poniente, actualmente en manos de Guido Girardi (PPD).
Los encargados electorales retomarán también la primera semana de marzo, las reuniones para afinar las primarias presidenciales y esperan que durante ese mes, la ex presidenta Michelle Bachelet se pronuncie sobre su repostulación a La Moneda. No obstante, y desde Dialoga se sostuvo que esto ocurrirá después del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ya que ella presidirá el acto oficial de ONU-Mujeres en Nueva York.