El presidente de la Sociedad Nacional
de Agricultura (SNA), Luis Schmidt, dijo hoy que las reformas laborales en materia de negociación colectiva que el Gobierno enviará al Congreso de aquí a mayo le generan aprensiones.
"Tengo dos aprensiones respecto a esto. Que se hace en medio
de una crisis económica con niveles de cesantía, donde expertos aseguran que
llegaremos a dos dígitos de cesantía; y que es un proyecto polémico en su
contenido, porque los partidos políticos no se han puesto de acuerdo", sostuvo
el líder empresarial en Radio Agricultura.
En el día de ayer la ministra del Trabajo, Claudia Serrano, dijo que la iniciativa legal "va a ingresar con toda seguridad el primer semestre y muy preferentemente en mayo". La secretaria de Estado, en tanto, señaló que el sector empresarial no "debiera tener ningún temor".
Por su parte, Schmidt afirmó hoy que el sector frutícola sí se vería "complicado" con la aprobación del proyecto, "ya
que significaría no tener reemplazos para trabajadores en huelga. El momento no
es el más oportuno y los temas son conflictivos".
"Uno tiende a pensar cómo es posible que hoy en día, con un
clima de país complicado y con un clima electoral, uno sigue con este tipo de
cosas Si usted me dice en otro momento, no podemos tenerle miedo a las
negociaciones colectivas, pero cuando se meten temas como negociación por área
o no reemplazo de la huelga, el tema se complica", aseveró.