Una fuerte contracción experimentó el sector
metalúrgico-metalmecánico durante marzo de este año, al registrar una caída de
16,6% en su producción en relación a igual mes de 2009.
De acuerdo a la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas
(Asimet), los efectos inmediatos del terremoto del pasado 27 de febrero
constituyen la principal causa de este retroceso, que afectó principalmente a
las industrias básicas del hierro y el acero, que registraron una caída de
81,4% en su niveles de producción, comparado con igual mes del año anterior.
Según señaló el presidente de Asimet, Ernesto Escobar, esta
cifra interrumpió el proceso de recuperación que venía experimentado el gremio desde
hace cinco meses, aunque estimó que la actividad el sector se recuperará a
finales del segundo trimestre, producto de la demanda interna originada por el
proceso de reconstrucción del país.
En tanto, las ventas físicas del sector experimentaron un
retroceso en doce meses de 2,1%, aunque de todos modos, acumulan durante el
primer trimestre un crecimiento de 8,1%.
Respecto a las exportaciones del sector, éstas alcanzaron a
los US$ 614 millones durante el primer trimestre de 2010, lo que equivale a un
crecimiento de un 28,4% respecto de igual período del año anterior.
Los principales destinos de los productos fueron China,
Brasil, Argentina y México. Por su parte, las importaciones del sector
experimentaron un crecimiento en doce meses de 43,8%, con lo cual el primer
trimestre cerró con un aumento de 31,2%.