Según
un estudio del Sernac, más del 20% de las estaciones de servicio aún no han
bajado los precios de las gasolinas que este martes anunció la Empresa Nacional del Petróleo
(Enap), equivalente a unos $12 en promedio.
El
23,1% de las bencineras que comercializan gasolina de 93 octanos y el 21,2% de
las que comercializan gasolina de 95 y 97 octanos, aún no habían modificado sus
valores al momento de realizar la encuesta.
El
estudio permitió establecer también que el 75% de las estaciones de servicio que
comercializan gasolinas de 93 y el 78,8% de las que expenden gasolina de 95
octanos disminuyeron sus precios promedios en $12,6 por litro, mientras que el
76,9% de las estaciones de servicio que comercializan gasolina de 97 disminuyeron
el precio promedio en $12,8 por litro.
Por el contrario, el
1,9% de las estaciones que comercializan gasolinas de 93 y 97 octanos
aumentaron sus precios en $1 y $2, respectivamente.
Las
disminuciones de precios fluctuaron entre $3 y $ 23 por litro en las gasolinas
de 93 octanos, entre $1y $27 por litro en las gasolinas de 95 octanos y entre
$5 y $23 por litro en la gasolina de 97 octanos.
Con respecto
al petróleo diésel el 1,8% de las
estaciones de servicio diminuyó el precio en un valor promedio de $1,0 por
litro, mientras el 61,5% de ellas aumentó el precio en un valor de $3,5 por
litro. El 36,5% de las estaciones de
servicio restantes no había modificado sus precios.
Con respecto al kerosén, el 41,4% de las estaciones de servicio aumentó
el precio en un valor de $13,3 por litro, mientras el 58,6% de las estaciones
de servicio restante no habían modificado sus precios.
El
sondeo de precios fue levantado entre las 9:00 y 12:00 horas del jueves 27 de
noviembre y se realizó a partir de una muestra de estaciones de servicio del Área
Metropolitana con el propósito de constatar la velocidad y la magnitud con que
se han traspasado estas variaciones a los consumidores.